martes, 5 de marzo de 2013

UNA TARJETA ROJA CONTRA EL RACISMO


En un reciente juego celebrado en Guatemala entre los equipos Heredia y Universidad de San Carlos, un militante de este último equipo, el hondureño Milton “Tyson” Núñez, fue víctima, una vez más, de un sector del público que desde las graderías le gritaba “mono”, llegando a tal grado de exasperación el veterano futbolista que al minuto 26 del segundo tiempo lanzó su camiseta a la gramilla, repitiendo tal acción al minuto 77, lo que provocó su expulsión de la cancha.  Curiosamente  el árbitro no consignó en su acta nada que hiciera alusión a los gritos racistas proferidos contra el catracho.

lunes, 17 de diciembre de 2012

DRAMA EN DOS ESCUELAS HONDUREÑAS


El asesinato de veinte niños y siete adultos en una escuela primaria de Conneticut, al noreste de Estados Unidos, ha provocado profunda conmoción en el alma de la humanidad. No es la primera vez que ocurren tragedias de esta naturaleza en centros educativos norteamericanos, pero esta última supera a las anteriores por sus desproporcionadas dimensiones.

lunes, 16 de julio de 2012

CUANDO LOS GREMIOS SE VUELVEN REACCIONARIOS


El concepto de gremio es de origen medieval y servía inicialmente para designar a los agrupamientos de artesanos -maestros, oficiales y aprendices- dedicados a determinado oficio, bajo la formal promesa por parte de sus miembros de mantener en reserva los secretos profesionales, so pena, incluso, de perder la vida en caso de incumplir el juramento.

Dos décadas después del triunfo de la independencia mexicana un pensador azteca afirmaba que el espíritu corporativo era el principal obstáculo para impulsar los cambios, destacando como principales dueños de dicho espíritu a dos instituciones: el ejército y la iglesia, precisamente las más jerarquizadas de la sociedad, según lo explicaba Sigmund Freud.

domingo, 17 de junio de 2012

UNA MARCHA POR LA INTEGRIDAD NACIONAL


Convocados por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), miles de hondureños y hondureñas desfilamos el pasado 9 de junio, desde la Iglesia La Guadalupe hasta la Plaza Central de Tegucigalpa, para celebrar el Día de la Integridad Nacional y de la Lucha contra la Corrupción, declarado así por un decreto legislativo aprobado en diciembre del año anterior. Se seleccionó muy correctamente el 9 de junio porque un día como ése, en el lejano año de 1805, nació en Tegucigalpa el general de las manos puras, José Trinidad Cabañas Fiallos.

Nadie mejor que Cabañas personifica la honradez en nuestro país. Lo primero que resalta en él es la lealtad a los principios, particularmente los que tenían que ver con la hermosa causa morazanista.